Fin de la capacitación controlada
Por mucho tiempo, el aprendizaje en el trabajo ha girado sobre la capacitación obligatoria. Como resultado de esto muchos empleados ven esta instancia como una obligación y no como una oportunidad. En contraposición, darle la libertad de elección sobre qué habilidades y prácticas adquirir genera mayor motivación del empleado a capacitarse y aprender, en línea con la estrategia del negocio.
Enseñar a los empleados cómo aprender
Aseguran que un ciclo de 4 etapas es la mejor manera. Primero, la persona a capacitarse se interioriza en determinada habilidad mediante videos, cursos online, artículos, charlas TED, o de la mano de un compañero de equipo. Luego el empleado demuestra lo aprendido a un referente y obtiene feedback; y, por último, analiza y considera la devolución y ve cómo puede hacerlo mejor. Este ciclo se repite hasta dominar la habilidad o tarea.
Reservar tiempo para reflexionar y conversar con un par
Se pide a los empleados que reserven tiempo para pensar y reflexionar sobre su carrera y qué necesitan aprender. Este proceso es más efectivo cuando se hace con un compañero. La interacción entre pares sobre objetivos dentro de la empresa lleva a ambos a formular un plan de desarrollo realmente atractivo. Esta práctica ayuda a los empleados a desarrollar habilidades como empatía, escucha activa y comunicación, además de facilitar el manejo del stress en el trabajo del día a día.