2020 ya se presentaba como un año desafiante e incierto para la economía argentina cuando irrumpió la pandemia, cambiando el escenario de un modo que no tiene precedentes cercanos: nuevo contexto, nuevos riesgos, nuevas formas de trabajar, nuevos controles, nuevos desafíos, nuevas oportunidades.
A las implicancias para la economía global, que ciertamente repercutirán sobre la economía doméstica, se suman los propios efectos de las medidas de aislamiento tomadas localmente.
Frente al COVID-19, las empresas están gestionando los impactos para resistir durante este período de incertidumbre y aparecen nuevos focos de atención vinculados con la gestión de la crisis: financieros, fuerza laboral, continuidad de negocio, reducción de costos, entre tantos otros.
El contexto puede ofrecer al mismo tiempo oportunidades y desafíos.
Facilitamos un taller (podría ser virtual) para acordar los escenarios probables y razonables, identificar riesgos potenciales e impactos vinculados a la pandemia así como evaluar los niveles actuales de preparación. Como resultado, reevaluar el plan de auditoría.
Foco en los riesgos críticos actuales de la organización. Reasignación de prioridades, recursos y auditorías.
Proponemos una revisión del proceso basada en datos y universos a través de herramientas de PwC.
Comenzamos nuestro análisis desde las excepciones.
Extraemos los datos de manera segura, en una sola extracción, sólo la información necesaria y con un mínimo esfuerzo de su equipo de TI y del negocio.
Revisiones ágiles, identificación de excepciones a los procesos definidos basada en datos, medir tiempos y calidad de datos, ayudar en la estandarización, benchmarking, mejorar configuración de controles automáticos, indicadores de rendimiento.
Revisiones de los contratos clave como parte integral de una gestión efectiva de costos. Por la creciente dependencia que muchas organizaciones tienen de terceros para realizar aspectos críticos de sus negocios, los contratos se han convertido en la columna vertebral de lo que a menudo pueden ser relaciones muy complejas y riesgosas.
Brinda la oportunidad de generar ahorros, mejoras de procesos, al tiempo que garantiza el cumplimiento de los contratos.
Asistirlos a reconsiderar la estrategia, prioridades y modelo operativo de su función a través de una visión objetiva y amplia de la profesión y el mercado. Ayudarlos a planificar un roadmap con los pasos que deben seguir para transformar su función y trascender en el nuevo contexto en la búsqueda de ahorros y mayor generación de valor.
Contar con una función alineada con las expectativas de los principales stakeholders con una operación adecuada a un contexto de recuperación.
Tercerizar la operación en su totalidad o en un esquema compartido. Brindamos servicios de auditoría interna a varias organizaciones, con un equipo de auditores y especialistas, en muchos mercados e industrias y desde hace mucho tiempo. Nuestra tecnología, las capacidades y el conocimiento generan un alto valor y nos permite auditar a distancia.
Reducción del costo total de auditoría interna (convierte costo fijo en variable). Flexibilidad para escalar para arriba o abajo. Pagar sólo por horas trabajadas. Amplio acceso a especialistas, tecnología, metodología, centros de excelencia que se mantienen al ritmo de los nuevos riesgos y tendencias.
Brindar un diagnóstico de madurez de las oportunidades en el uso de la tecnología y datos en el proceso de auditoría interna (planificación hasta monitoreo en tiempo real). También asistirlos en proyectos de Auditoría Continua, automatización de procedimientos, implementación de software de gestión, etc. Contamos con un equipo multidisciplinario con todas las capacidades y experiencia necesarias para ayudarlos.
Mayor productividad, cobertura, calidad y tiempos. Ahorro de costos. Mejor toma de decisiones. Transformación de los procesos.
Contamos con tecnología para brindar capacitación virtual en temas relevantes para la empresa. Desde auditoría interna, eficiencia y tecnología (analytics, RPA), pasando por trabajo colaborativo, gestión de riesgos en tecnologías emergentes, ciberseguridad y otros.
Desarrollar y fortalecer capacidades para operar de manera adecuada y responder a la necesidad de la organización para gestionar los impactos del contexto.