26/05/21
“Digitalización, por un lado, se refiere a las actualizaciones para mantenerse en el juego en tanto que el negocio sigue como de costumbre. La transformación digital, sin embargo, se refiere a un proceso mucho más profundo para construir una ventaja competitiva real y a largo plazo que garantice el éxito” explica Norberto Montero, socio de PwC Argentina, líder de Consultoría.
“A pesar de todos los esfuerzos por digitalizar, muchos ejecutivos encuentran que se están quedando atrás en las decisiones que importan. La verdadera transformación digital no se trata de cambiar el cómo trabajamos, sino que también se necesita, cada vez más, re- imaginar qué estamos haciendo para generar valor y diferenciarnos en la era digital. No importa todas las iniciativas digitales que se implementen, si no se hace algo para diferenciarse del resto, las empresas podrían perder valor”, continua Montero.
Expertos de PwC estudiaron más de una docena de empresas que han llevado a cabo una auténtica transformación digital. Los análisis de caso encontraron que, para sobrevivir en la era digital, las empresas deben dar un paso atrás y revisar la forma en la que están aportando valor. Para ello, elaboraron las siguientes recomendaciones:
3. Re- concebir la organización para permitir un nuevo modelo de creación de valor, en lugar de pedir a los colaboradores que trabajen nuevas maneras dentro de los límites del antiguo modelo organizacional. Los ganadores de la era digital rompen con las viejas estructuras de poder para permitir que las nuevas ideas escalen más rápido. Colaboración, orientación hacia resultados y asociarse con el ecosistema serán la clave para la diferenciación.
“Ante un mundo en constante cambio, las empresas deberán transformarse también para no quedarse atrás. Los ejecutivos tendrán que tomar decisiones importantes sobre cuántos cambios tomar, qué tan lejos ir, qué nivel de disrupción puede resistir el negocio existente y cómo manejar esta transición. Pero sin una trasformación fundamental en la forma que hacemos negocios, la digitalización es un camino hacia la nada” concluye el socio de PwC Argentina.
NOTA
1El artículo fue publicado en la revista “Harvard Business Review”. Autores: Paul Leinwand y Mahadeva Matt Mani de Strategy&, PwC’s strategy consulting business (US).
A través del uso de tecnología de vanguardia mejoramos la experiencia de nuestra gente y agregamos valor a nuestros clientes. ¡Conocé más y sumate!
¿Sabés cuál es el perfil digital de tus colaboradores? Realizá un diagnóstico y entérate de qué manera impacta en la transformación digital de tu organización.
Las operaciones digitales de la Industria 4.0 están en la agenda de las empresas alrededor del mundo, aun así, la mayoría de los líderes empresariales no están...
PwC Digital Services, al servicio de la transformación de los negocios y ecosistemas de nuestros clientes con foco en la experiencia de los usuarios.
© 2017 - 2022 PwC. Todos los derechos reservados. En Argentina, las firmas miembro de la red global de PricewaterhouseCoopers International Limited son las sociedades Price Waterhouse & Co. S.R.L., Price Waterhouse & Co. Asesores de Empresas S.R.L., PwC Legal S.R.L. y PwC Servicios de Argentina S.R.L., que en forma separada o conjunta son identificadas como PwC Argentina.