Sustainability

Desarrollo Sostenible: un camino de oportunidades para las organizaciones.

Mirá completo el ESG Summit Latam 2022

Playback of this video is not currently available

2:00:18

Día 1

Panel 1: Desarrollo Sostenible: La Agenda 2030 y el rol del sector privado.

Panel 2: Impulsando la integración de ESG en la Organización: El rol de la gobernanza.

Playback of this video is not currently available

2:00:51

Día 2

Panel 3: Tomando acción frente a la crisis climática: alternativas del sector privado.

Panel 4: Potenciando el desarrollo de finanzas sostenibles: oportunidades en Latinoamérica.

Playback of this video is not currently available

2:06:34

Día 3

Panel 5: Impulsando ESG desde la inversión.  

Panel 6: Reportando el desempeño ESG: retos y oportunidades para las organizaciones.

Nuestras soluciones – Líneas de Negocio

Assurance Report El proceso de Aseguramiento / Verificación Externa permite reforzar la confianza de los distintos stakeholders en la integridad, exactitud, metodologías de cálculo, y veracidad de la información ESG (Medio Ambiente, Sociedad y Gobierno Corporativo) contenida en los Reportes de Sostenibilidad, publicaciones corporativas y requerimientos de información de organismos de contralor.

PwC Argentina posee una sólida reputación como auditor (“Assurance”), y cuenta con un amplio conocimiento en la aplicación de normas de auditoría y metodologías para la presentación de información no financiera y Reportes de Sostenibilidad.

Verificación de:

  • Verificación Reportes de Sostenibilidad (GRI Standards).
  • Verificación Reportes de Sostenibilidad Integrados (Marco Internacional Reporte Integrado <IR>).
  • Verificaciones pre-emisión y seguimiento anual Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (Bonos SVS, ICMA).
  • Verificación de Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
  • Verificación Indicadores de desempeño ambiental y/o social.

Auditoría Interna y Sostenibilidad:

  • Plan de Auditoría Interna sobre tópicos de RSE
  • Desarrollo de matrices de control, planes de testing y testeo de información de RSE contenida en Reportes de Sostenibilidad o disclosures.
  • Procesos de control para “Auditoría y Seguimiento” del Sistema de Gestión Ambiental, plan anual (ISO 14.000).
  • Preverificación reportes de sostenibilidad bajo estándares (GRI, IIRR, SASB)

Reporting Nos encontramos ante un cambio progresivo en la economía de las organizaciones, marcado por el creciente interés de inversores y otros stakeholders en la rendición de cuentas sobre sus políticas de Sostenibilidad y desempeño ESG (Medio Ambiente, Sociedad y Gobierno Corporativo).

Muchas empresas conciben la transparencia y el desarrollo de Informes Corporativos y Reportes de Sostenibilidad como un requisito excluyente. Al mismo tiempo, globalmente la legislación evoluciona desde recomendaciones e iniciativas voluntarias hacia obligaciones de reporting.

Desde PwC Argentina asesoramos a nuestros clientes en la estrategia, desarrollo, implementación y comunicación del Reporte de Sostenibilidad corporativo.

  • Elaboración de Reportes de Sostenibilidad con base en guía GRI Standards.
  • Elaboración de Reportes de Sostenibilidad Integrados según marco del Consejo Internacional de Reporte Integrado (IIRC).
  • Análisis de materialidad y definición de indicadores clave de desempeño.
  • Alineación del Reporte con los ODS (Objetivos del Desarrollo Sostenible) y guías internacionales de interés.
  • CDP (Carbon Disclosure Project): reporte de información sobre Cambio Climático, Deforestación y Recursos Hídricos, en respuesta a requerimientos de inversores / clientes. 
  • Alineamiento con framework SASB (Sustainability Accounting Standards Board): Materialidad / métricas / industrias
  • Alineamiento con framework y recomendaciones TCFD (Task Force on Climate Related Financial Disclosures)

Estrategia de Sostenibilidad (RSE) La Sostenibilidad gana cada vez más relevancia dentro de la agenda mundial, aumentando su participación dentro de la planificación estratégica de las organizaciones.

Una estrategia sólida en Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa protege la reputación, impulsa la innovación y el compromiso de los colaboradores, impacta positivamente en los consumidores; atrae y retiene al mejor talento; contribuye al cumplimiento normativo y constituye un diferencial dentro de las competencias del Mercado.

Desde PwC Argentina asesoramos a nuestros clientes en el diseño, aplicación y seguimiento de su estrategia interna de Responsabilidad Social Corporativa, a través de los siguientes drivers:

  • Identificación de los Grupos de Interés / stakeholders.
  • Relevamiento de expectativas / necesidades de los Grupos de Interés / canales de diálogo.
  • Análisis de Materialidad.
  • Gestión de riesgos internos y oportunidades.
  • Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS): alineamiento y plan de acción.
  • Benchmarking sectorial. Análisis de gaps.
  • Medición de impacto de iniciativas sociales y/o ambientales.
  • Programa de voluntariado corporativo.
  • Planes de capacitación y/o comunicación y sensibilización.
  • Trabajo sobre la Cadena de Valor (protocolo de compras sustentables, Códigos de Etica, apoyo a proveedores en implementación de ISO 14.001, entre otros).
  • Diversidad e inclusión.

Gestión Ambiental y Cambio Climático El Cambio Climático se convirtió en uno de los temas políticos y empresariales más importantes de nuestros tiempos.

Desde PwC Argentina, asesoramos a nuestros clientes para comprender qué problemas tendrán el mayor impacto en su negocio, cómo formar una estrategia coherente para abordarlos y brindarles apoyo en su implementación.

Drivers:

  • Cálculo de Huella de Carbono, de inventario GEI (Gases de Efecto Invernadero) y análisis de Intensidad Energética.
  • Sistema de Gestión Ambiental: diseño, implementación y seguimiento.
  • Asesoramiento para la aplicación a certificaciones ISO 14.001 (Sistema de Gestión Ambiental).
  • Matriz legal ambiental.
  • ERM Gestión Ambiental.
  • Desarrollo de campañas de gestión y concientización sobre tópicos de Cambio Climático.

Compliance regulatorio en Sostenibilidad Existen variadas guías y estándares internacionales, voluntarias y obligatorias, en materia de Desarrollo Sostenible, que contribuyen a mejorar el desempeño de la organización y a reportar con impacto sus resultados.

Desde PwC Argentina asesoramos a nuestros clientes en el cumplimiento de determinados estándares, de acuerdo a su industria, requerimientos regulatorios y madurez:

  • Pacto Global.
  • ODS: Objetivos del Desarrollo Sostenible.
  • GRI Standards: Global Reporting Initiative.
  • Marco IIRC: Consejo Internacional de Reporte Integrado <IR>.
  • Bonos Verdes, Sociales y Sustentables: Green Bond Principles (GBP), Social Bond Principles (SBP), Sustainable Bonds Guidelines (SBG), Climate Bond Standard (CBS).
  • Principios de Ecuador (IFC).
  • Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos (OCDE).
  • Guía sobre Conducta Empresarial Responsable (OCDE).
  • TFCD: Task Force on Climate-Related Financial Disclosures.
  • CDP: Carbon Disclosure Project / Disclosure Insight Action.
  • PRI: Principles for Responsible Investment.
  • Indice de Sustentabilidad Dow Jones.
  • SASB: Sustainability Accounting Standards Board.
  • BYMA: Indice de Sustentabilidad Corporativa, Bolsas y Mercados Argentinos.
  • ISO 26.000 Responsabilidad Social / ISO 14.001 Sistema de Gestión Ambiental.

"Nos posicionamos como aliados estratégicos, brindando el soporte necesario para cuantificar los riesgos y oportunidades de cada organización, e internalizar y gestionar el impacto de sus productos y servicios. Desarrollamos soluciones que generan valor, que incluyen la incorporación del Desempeño Social, Ambiental y de Gobierno Corporativo al core del negocio de las compañías. Trabajamos sobre el reporte con impacto, con base en la efectividad, la transparencia y la integridad de la información."

Diego López Socio a cargo de la práctica de Sustainability, PwC Argentina

{{filterContent.facetedTitle}}

{{contentList.dataService.numberHits}} {{contentList.dataService.numberHits == 1 ? 'result' : 'results'}}
{{contentList.loadingText}}

Contactanos

Diego López

Socio, PwC Argentina

Tel: (54 11) 4850-6785

Belén Zermatten

Manager, PwC Argentina

Tel: (54 11) 4850-0000 Int. 6739

Seguinos y viví la experiencia PwC en las redes sociales