Dicho propósito impulsa la necesidad de la firma de ser parte de la conversación global y el involucramiento hacia prácticas empresariales responsables que busquen crear un cambio positivo en el mundo. Contamos con muchas capacidades que son relevantes para el Desarrollo Sostenible, que utilizamos en la práctica del negocio día a día para ayudar a organizaciones de todo el mundo a fortalecer su rol. Sin embargo, queremos ir más allá. A través de nuestra propia agenda de Desarrollo Sostenible podemos ser parte de la solución a los desafíos globales.
Podemos ser parte de la solución, de dos maneras:
Compartimos la información más relevante del 4° Reporte de Sustentabilidad de PwC Argentina, ejercicio 2019: el trabajo de un año dedicado a construir oportunidades.
Superamos las 3.3 millones de horas en servicios a más de 2.300 clientes de todas las industrias.
Nuestro centro de exportación de servicios de conocimiento ahora se llama Argentina Acceleration Center (AAC).
Somos 2.943 personas, lo que representa un incremento del 9,40% en comparación con 2018, y un 22,60% más respecto de 2017.
El empleo joven está en nuestro ADN y moviliza nuestra fuerza de trabajo. 7 de cada 10 colaboradores tiene 30 años o menos.
La presencia femenina en puestos de liderazgo va consolidándose año a año en el marco de nuestro compromiso de garantizar igualdad de oportunidades. La proporción de mujeres socias y gerentes es la mayor de los últimos tres años.
Incrementamos en más de 50.000 horas la capacitación de nuestros profesionales respecto al período anterior y creció en más del 20% la participación en los programas de formación ejecutiva.
Educación e inserción laboral de los más jóvenes. 31 jóvenes realizaron prácticas laborales rentadas con el objetivo de adquirir experiencia laboral formal luego de recibir diversas capacitaciones.
Articulamos con organismos del sector público e instituciones de la sociedad civil para mejorar el acceso a la capacitación para personas que viven en contextos vulnerables.
Redujimos el consumo de papel en un 15%
Triplicamos la capacitación mediante videoconferencia para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero que producen los traslados de los participantes.