1º Encuesta de Administración y Finanzas

Reporte de resultados

Conocé la mirada de los CFO, sus desafíos y espacios de mejora. Comprendé los indicadores clave del rendimiento del área y comparate con compañías de la misma industria y tamaño.

 

Principales preocupaciones de las áreas de administración y finanzas


Gestión Financiera

Puntos de dolor manifestados en la encuesta

  • Endeudamiento y costo financiero
  • Gestión de cobranzas

¿Qué acciones tomar?

  • Análisis de rentabilidad (precio, canal, cliente, etc.)
  • Reducción de capital de trabajo inmovilizado
  • Optimización financiera
  • Reducción de costos indirectos
  • Eficiencia de procesos de cobranzas

Cumplimiento Regulatorio

Puntos de dolor manifestados en la encuesta

  • Complejidad y diversidad
  • Cambios continuos

¿Qué acciones tomar?

  • Automatización de procesos regulatorios 

Organización, Procesos y Sistemas

Puntos de dolor manifestados en la encuesta

  • Retrasos de otras áreas
  • Casa matriz y requerimientos
  • Procesos manuales
  • Rigidez de los sistemas
  • Generación de reportes y análisis

¿Qué acciones tomar?

  • Automatización de procesos manuales e interfaces departamentales
  • Utilización de toda la capacidad de sistemas
  • Automatización del proceso de cierre y reporting

Sistemas utilizados


El 83% de los encuestados posee un único sistema ERP
El ERP más utilizado por las compañías es SAP

Centros de Servicios Compartidos 


¿Cuenta con un Centro de Servicios Compartidos propio?
Procesos que brinda el Centro de Servicios Compartidos 

 

Indicadores operativos

Costos totales y sueldos promedio del área de finanzas

Analizando los costos totales promedio del área de finanzas se observaron valores muy dispersos, siendo el costo medio de $78.000 mensuales. El 48% de las empresas encuestadas poseen costos por encima de la media (30% entre $80.000 y $120.000, y 18% más de $120.000). 

En cuanto a los sueldos promedio del área podemos concluir que el sueldo medio se ubica en $44.000. Considerando todos los costos laborales que incurre la compañía. La mayor concentración de empresas se ubica dentro de los dos primeros tramos de la distribución donde un 40% de las mismas posee un sueldo promedio para el área de finanzas menor a $40.000. Dentro del segundo tramo (de $40.000 a $80.000) encontramos al 42% de las empresas encuestadas.

 

Indicadores financieros


Rentabilidad Neta

El 55% de las compañías encuestadas posee un índice de liquidez, sin inventarios, menor a 1. Esto puede representar un riesgo al momento de cubrir las deudas de corto plazo en un contexto donde el acceso al crédito nacional e internacional de las empresas se encuentra en una incipiente expansión y con tasas aún por encima del promedio del mercado. Sin embargo, también permite observar que las empresas optan por invertir sus activos corrientes en opciones que generen rentabilidad y no signifiquen una inmovilización de sus activos.

Contactanos

Damián Vázquez

Socio líder de Management Consulting, PwC Argentina

Tel: (54 11) 4850-6814

Claudio Picchi

Director, PwC Argentina

Tel: (011) 4850-6819

Florencia Rodríguez

Gerente, PwC Argentina

Tel: 54 11 4850-4674

Seguinos y viví la experiencia PwC en las redes sociales