Aseguramiento comercial

Muchas empresas sortearon las primeras semanas de la crisis ejecutando y adaptando las falencias en sus planes de continuidad, monitoreando el avance de sus negocios, tomando decisiones para atender las necesidades de flujo de caja y garantizando la seguridad de sus trabajadores.

Pero las organizaciones ya están entrando en una nueva etapa y el foco debería estar en evaluar los nuevos riesgos con terceros y lo que significan para sus operaciones. Esto implica comenzar con un diagnóstico sobre la situación de los proveedores y clientes críticos, para después seguir con un proceso de revisión integral centrado en las prestaciones que poseen mayor riesgo y dificultad en su gestión.

Un proceso de aseguramiento comercial implica identificar, validar y administrar los riesgos asociados con los contratos de terceros y brindar la oportunidad de generar ahorros, mejoras de procesos, al tiempo que garantiza el cumplimiento.  

Beneficios del aseguramiento comercial

rose pictogram

Ahorro de costos y aumento de margen

  • Ahorro directo de costos durante el ciclo de vida de un contrato. 
  • Recuperación retrospectiva del valor del acuerdo.
  • Asegurar que los pagos estén de acuerdo/alineados? con las tarifas, términos y condiciones del contrato.
rose pictogram

Mejoras operacionales

  • Optimización de  la gestión de contratos. 
  • Avances en la gestión de riesgos y el control de proyectos basados en mejores prácticas. 
  • Transferencia de habilidades para implementar un cambio sostenible. 
rose pictogram

Transparencia y confianza

  • Cumplimiento con terceros según las obligaciones contractuales y los estándares de la industria. 
  • Monitoreo continuo del desempeño y la gestión de contratos. 
  • Identificación oportuna de desvíos que generen mayores costos operativos. 
  • Mayor confianza por parte de la organización en la capacidad de sus contratistas para cumplir las promesas.
rose pictogram

Protección reputacional 

  • Alineación de los procesos de monitoreo con los estándares de gobierno corporativo para su organización. 

Etapas del ciclo de vida del aseguramiento comercial

Evaluación de riesgos contractuales y comerciales en la creación de nuevos contratos

Revisar las negociaciones e influir en la definición de los procesos y controles de gestión comercial / contractual aplicables

Iniciativas de reducción de costos

Identificación de fugas de valor en la operación con terceros e impulso de la recuperación de ahorros en costos insumidos por desvíos en los cumplimientos contractuales

Evaluación continua de la cartera de contratos

Programas de revisión comercial para ayudar a mejorar la posición y estrategia de la organización antes de la renegociación de los contratos con terceros

Finalización o renovación del contrato

Verificar los programas de salida y transición del contrato, gestionando el riesgo contractual y reduciendo los potenciales costos de salida

¿Cómo podemos ayudarte?

Diagnóstico oportuno sobre los contratos críticos

Identificar los errores en la facturación de costos históricos descubiertos mediante la verificación detallada de los contrato.

Identificación de incumplimientos contractuales y recupero de costos

Integrar mediante un marco de gestión para supervisar las relaciones clave de terceros con el objetivo de mitigar el riesgo y mejorar la gobernabilidad a través de una identificación más rápida del riesgo, una mejor evaluación / monitoreo de los términos contractuales establecidos.

Diseño y ejecución de controles para mejorar el gobiernos corporativo sobre la gestión de contratos

Incorporar un marco operativo compatible para la gestión de terceros. De esta manera, el negocio está mejor posicionado para evitar y gestionar el riesgo y responder de manera efectiva al interés del sus “stakeholders”.

Contactanos

Fernando Isler

Socio, PwC Argentina

Tel: (54 11) 4850-4635

Roberto Sánchez Vilariño

Socio, PwC Argentina

Tel: (54 11) 4850-6820

Hernán Zvirblis

Senior Manager, PwC Argentina

Tel: (54 11) 4850-6128

Seguinos y viví la experiencia PwC en las redes sociales