En busca del costo de equilibrio
Los costos de Vaca Muerta son mayores que los de cuencas similares en Estados Unidos. Pero es muy difícil de igualar porque no hay país en el mundo que tenga su infraestructura vial, fluvial, ferroviaria, marítima y portuaria. Tampoco tenemos su estructura flexible de servicio ni la de mano de obra. Adicionalmente, está el costo argentino que incluye ineficiencias laborales, de infraestructura, burocracia y alto costo impositivo… La Argentina está trabajando en bajar costos para ser competitiva y Vaca Muerta probó ser una roca con una alta productividad, lo que permite tener tasas de retorno adecuadas, pese a tener costos más altos. Eso tiene que ser sustentable en el tiempo y con baja permanente.
Ausencia de un plan maestro de infraestructura
Hay un reconocimiento del Gobierno y de todos los actores de que Vaca Muerta es relevante para Argentina. Pero falta un plan maestro de infraestructura. Tendríamos que hacer un proyecto binacional Chile-Argentina, con un ferrocarril que vaya del Pacífico al Atlántico y mejoras en los puertos de ambos lados, no solo para transportar arena, sino pasajeros o materias primas. Es decir, armar un plan de infraestructura que deje algo para la región. Neuquén ha hecho mejoras en las rutas, el ministerio de producción tiene otros proyectos… Pero no están integrados dentro de un plan maestro con perspectiva a, digamos, treinta años.
El autoabastecimiento no es el objetivo
En 2020 probablemente se estabilice la producción de crudo, o quizás cambie el punto de inflexión y se empiece a crecer, y también aumentará la producción de gas. Pero no creo que lleguemos al autoabastecimiento. Tampoco debería ser el objetivo. La mayoría de los países, incluso los desarrollados, no tienen autoabastecimiento, sino que importan y exportan. El objetivo es tener un negocio sustentable en el tiempo que le permita a la Argentina obtener una ventaja competitiva y energía disponible para garantizar el abastecimiento. Nosotros tenemos energía disponible para crecer, y eso es una ventaja competitiva.